EMPRESA
Grado Cero
Instalaciones
Estructura Grupo Grado Cero
Historia Grupo Grado Cero
Tecnología
Grado Cero
Grado Cero Sistemas, S.L.U., ubicada en Vitoria-Gasteiz, se fundó en 1990. somos expertos en la fabricación de implementos para excavadoras, con una amplia gama de cazos, engancnes rápidos e implementos especiales como el Ripper. Crusher, Screener, cabezales, etc. Líderes en el mercado nacional durante muchos años, ofrecemos soluciones para maquinas desde 1 hasta 150 toneladas.
Inicialmente la compañía se concentró en trabajos de mecanizado de precisión sobre plano. Debido a las exigencias del mercado, nuestro negocio derivó hacia la reparacion de maquinaria de excavacion, y en 1991 desarrollamos nuestro primer enganche rápido para excavadoras.

INSTALACIONES
Nuestra actividad se desarrolla en un espacio total de aproxidamente 17.000 m2, repartidos en 2 pabellones:
- Pabellón de corte y soldadura: Aprox 7.000 m2, donde se procesan las planchas de acero para las piezas que no proceden de función y se realizan los trabajos soldadura. El stock de planchas de acero con una media de 500 Tn procesadas, procede de SSAB, y se utiliza en la fabricación de todos nuestros productos a excepción de las piezas principales de Xcentric Ripper. que proceden de fundición.
Pabellón de oficinas, mecanizado, stock, pintura v montaje: aprox. 10.000 m2, en el cual se encuentran todas las oficinas, la maquinaria de mecanizado de ultima tecnologia y los centros de torneado, la zona de stock de piezas acabadas, el area de pintura y el area de montaje de las maquinas.




ESTRUCTURA GRUPO GRADO CERO
El Grupo Grado Cero cuenta con 3 empresas:
- Implenet: Empresa dedicada al Corte y Soldadura de las piezas necesarias para la fabricación de nuestros productos.
- Grado Cero Sistemas, SLU: Empresa dedicada a la fabricación de nuestros productos (mecanizado, pintura, montaje, …).
- Xcentric Ripper International, S.L: Empresa dedicada a la distribución internacional de los productos fabricados en Grado cero.
HSTORIA GRUPO GRADO CERO
Javier Aracama, director y propietario del Grupo Grado Cero, comenzó su propio pequeño negocio en 1990 con dos empleados en un taller de 300 m2 y provisto de 4 maguinas.
Inicialmente, la compañía se concentró en el mecanizado de piezas de precisión sobre plano, para otras empresas. Debido a las fuerzas del mercado, su negocio se desblazó nacia la reparación de maquinaria de excavación, y en 1991 desarrollo su primer encanche rápido para excavadoras.
La crisis del 2008
El Grupo Grado Cero tenia para entonces, plantas para la fabricacion de cazos para equipos pesados, y enganches rápidos GO MAX patentados. Pero en 2008 la crisis golpeó duramente la industria de la construcción en España, lo que obligó a cerrar muchas empresas de construcción en el país. En consecuencia, Grado Cero pasó de vender 250 cazos al mes, a sólo 2 unidades vendidas por mes.
A pesar de que la situación económica de la empresa era extrema, Javier Aracama decidió mantener todos sus trabajadores en lugar de ahorrar costes despidiendo personal y con gran esfuerzo fue capaz de darle la vuelta a la situación. Comenzó entonces el provecto XCENTRIC RIPPER.
Al mismo tiempo, una de sus divisiones, Finerlan, realizaba grandes proyectos de excavacion en roca y zanjas en el norte de España. Gracias a esta combinacion única, fueron capaces de inventar y desarrollar un implemento completamente nuevo y ejecutar estos dificiles proyectos mucho mas rapido y de manera mucho mas eficiente.
A principios de 2009 el primer prototipo de Xcentric Ripper empezó a trabajar en las primeras pruebas prácticas en todo tipo de condiciones de roca diferentes, para lograr un implemento 100% fiable y casi libre de mantenimiento.





TECNOLOGIA
Para el proceso completo de fabricación de nuestros productos contamos con alrededor de 60 máquinas de alta tecnología, como son: centros de mecanizado, fresadoras, mandrinadoras, roscadoras automáticas, robot de soldadura, plegadoras, rodillos, máquinas de corte por plasma, prensa, tornos y rectificadoras de cilindros.
De esta forma somos capaces de lograr piezas de calidad en tiempos competitivos. Un gran almacén alberga las piezas acabadas. Siempre disponibles para ser enviadas a la planta de montaje para dar curso rapidamente a cualquier pedido que llegue.





